Vemos por lo menos diez banners políticos por cuadra. La contaminación visual que estos generan pueden causar graves accidentes, pues la mayoría se encuentran ubicados erróneamente a lo largo de la ciudad, ya que impiden la visualización correcta del tránsito. Pero eso no es todo, al finalizar las elecciones estos carteles terminan muchas veces tirados por las calles, sin ser correctamente depositados o reciclados en los puntos correctos.
Sin embargo, a lo largo de estos meses han surgido un par de iniciativas para contrarrestar la contaminación de dichos elementos. La primera iniciativa que se hizo viral en Facebook, esta dirigida para ayudar a los animales sin hogar (noticia), y esta consiste en la creación de casitas utilizando los banners políticos que se encuentran por la ciudad. Aquí unas cuantas fotos:
La segunda iniciativa se trata de transformar los banners políticos en accesorios con un diseño peculiar. Este proyecto se conoce como FUB: Fui un Banner y se encarga de utilizar y transformar los banners políticos en un producto completamente útil para las personas, manteniendo un diseño único. Aquí unos cuantos diseños:
Estas son algunas iniciativas que se pueden tomar con respecto a los desechos que nos dejan las campañas electorales. Sin duda, lo mejor sería que no existiera este tipo de publicidad pues vivimos en un mundo donde lo digital puede ayudar mucho a reducir desechos sólidos como estos. Pero mientras sigamos estando rodeados de este tipo de publicidad, que mejor que ingeniárnosla para reutilizar, transformar y reciclar antes de desechar.
¿Se te ocurre alguna otra idea para reutilizar estos banners políticos?