Tengo que decir: «AMO VIAJAR» y quién no lo hace, es la actividad que más nos enriquece en todos los aspectos. Además, nos da una paz interior que no se consigue fácilmente con una rutina diaria. Así como amo viajar, amo hacer las maletas (antes lo odiaba) pero sólo porque descubrí una manera que lo facilita todo.
Lo que meto en mi maleta depende de tres aspectos: clima , motivo de viaje y lugares por visitar.
- Clima: Necesito tener al menos una idea de como estará el clima del lugar que visitaremos. De esa manera puedo armar la maleta con las prendas indicadas.
- Motivo de viaje: No es lo mismo viajar por negocios que por turismo. Para cada uno de estos motivos se necesita tipo de ropa diferente. Al menos, yo no saldría con unos zapatos que no fuesen zapatillas a hacer turismo.
- Lugares por visitar: Yo divido los tipos de viajes en multidestino y destino único. Me encantan los viajes multidestino, pero hacer la maleta para uno de ellos es un dolor de cabeza. Pues algunas veces suelen tener climas totalmente distintos, pero nada que unas cuantas prendas básicas no puedan solucionar.
Una vez que ya revisé 5 veces la aplicación del clima y verifiqué que no se acerca ningún fenómeno natural, ya estoy lista para hacer mis maletas.
- Lo primero que hago es enumerar los días que estaré en cada destino (para eso uso la app de notas del celular).
- Luego, procedo a zambullirme en mi armario (ahora ya no tengo tantas cosas) y selecciono las prendas que me resultan más cómodas para el tipo de viaje que haré (siguiendo los tres aspectos antes mencionados). Para después comenzar a probármelas y armar conjuntos para cada día.
- Conforme voy armando los conjuntos (con zapatos, accesorios, etc), les voy tomando fotos ya sea puestos o sobre una superficie. Esto en realidad me resulta muy útil, ya que me ahorra tiempo y estrés cuando este de viaje.
- Cuando ya tengo todos los conjuntos, es ahora donde comienzo a doblarlos de una manera peculiar que ayuda a ahorrar espacio y evitar arrugas en la ropa.
- Una vez estén todas las prendas dobladas como tubo, comienzo a colocarlas en la maleta, siempre colocando zapatos y prendas pesadas en la parte baja de la maleta y las livianas en la parte superior.
- Finalmente, reviso que todas las prendas estén dentro para que todos los conjuntos puedan estar completos.
A parte de la ropa, tenemos cosas importantes como cuidado personal, accesorios y TODOS NUESTRO ARTÍCULOS PARA COMPRAR Y CONSUMIR #SINDESPERDICIOS
- En cuanto al cuidado personal, si eres como yo que hago todos mis productos en casa, te recomiendo colocarlos en pequeños envases de vidrio. En cuanto al shampoo, no uso en barra por lo que tengo que tener cuidado para que no me lo puedan quitar en el aeropuerto. Así que lo coloco en una pequeña botella.
- Los accesorios (que no son muchos) suelo colocarlos en una bolsita de malla con cierre que tengo para que no estén dispersos por toda la maleta.
- Ahora lo que más me gusta y probablemente ocupe un lugar BIEN importante en mi maleta, los artículos para comprar y consumir #sindesperdicios, es decir varias bolsitas de tela, uno o dos frascos (no queremos meter todos porque pesan), cubiertos, botella para el agua, cañitas, platos (tengo unos que son livianos y lindos), entre otras cosas más que ustedes ya conocen.
Normalmente, suelo hacer maletas con baaaaastante tiempo de anticipación y es que como ven, hago todo un ritual para tener todo organizado. En cierto punto me gusta hacerlo con tiempo, ya que no estaré preocupada a último momento de lo que me falta y puedo dormir tranquila las últimas noches antes del viaje (jaja!)
Me gustaría saber si ustedes también organizan su maleta con tiempo y si asignan un buen espacio para todos los artículos #SINDESPERDICIOS.
Dejen sus ideas…