Al Peso Shop

Descubrí esta tienda con mucha onda por instagram mientras realizaba mi búsqueda exhaustiva de tiendas de segunda mano. Esta en específico, me llamo la atención por el sistema de compra: al peso. Y es literal la manera en la que compras la ropa.

Te explico un poco más. Ellos califican la ropa con etiquetas de diferentes colores, cada color tiene un precio diferente (ej: por un kilo de ropa de ese color, el precio es S/ XX) Entonces, si todas las prendas que escoges tienen el mismo color, sólo las pones en la balanza y aprietas el botón del color de tus etiquetas, y ¡listo! te sale el precio. En resumen, esa es la secuencia que se tiene que cumplir en Al Peso Shop, pero si aún te quedan dudas no hay problema, siempre hay una persona muy amable atendiendo que te ayuda a pesar y entender el sistema para que la próxima vez que visites la tienda ya seas un máster comprando al peso.

Si te llamó la atención la manera e comprar aquí, no dejes de ir y comparte tu experiencia. Así seremos más comprando ropa sostenible.

¿Alguno de ustedes ya conocía Al Peso Shop? ¿Qué les pareció?

Anuncio publicitario

Mi definición de “Zero Waste” o “Basura Cero”

El término en inglés «Zero Waste» traducido al español se entiende como «Basura Cero», pero en realidad, ¿es posible llevar una vida sin desperdicios?

Se podría decir que el «Zero Waste» o «Basura Cero» es un estilo de vida ético, es decir, no causar tanto daño con nuestra manera de vivir. Y esto se aplica con otros seres vivos, medio ambiente y prácticamente con todo lo que nos rodea. En este caso, vamos a centrarnos en el aspecto ecológico y el impacto que este estilo de vida puede generar. Hoy en día muchas personas practican el «Zero Waste» o «Basura Cero» evitando generar  desperdicios pero, ¿se puede ser completamente una persona sin desperdicios? – Puede que sí y no – En realidad, este estilo de vida no es una obligación o una regla para la persona que desee seguirla y mucho menos sentirse decepcionada si en algún momento no puede cumplir con el objetivo de esta. Sin embargo, cada acción que tomamos individualmente hacia una vida con menos desperdicios, nos ayuda a vivir mejor con nosotros mismos y llevar una vida más económica.

Como siempre lo he creído, si quieres ser parte o comenzar con este estilo de vida no es obligatorio que seas tan estricto contigo mismo porque hay muchas cosas que, por la cultura que el mundo ha desarrollado hasta el momento, no podamos encontrar sin generar algún desperdicio. Es así como, el «Zero Waste» o «Basura Cero» es una invitación a llevar una vida amigable con nuestro planeta, es darle un nuevo uso a las cosas sin tener que desecharlas, es poder ser creativos con todo lo que nos rodea para conseguir algo que no sea dañino para ninguna de las partes, es vivir pensando en los demás, y por último, es vivir feliz porque lo que hacemos es desde YA una gran ayuda para nuestro planeta.

¡Permítete estar orgulloso de las acciones que tomas para cuidar el planeta. Algunos ni siquiera lo están intentando!

La esquina verde

Creo que el sueño de toda persona que busca reducir sus desperdicios y evitar el plástico, son las tiendas a granel. Aunque en Lima aún son pocas, acá te dejo una que visite hace unas semana y quedé encantada.

La esquina verde no es completamente todo a granel pero sí tienen varios productos que puede que no encuentres en el mercado. Como por ejemplo: cacao nibs, aceite de coco, aceite de oliva. Y entre los más conocidos: los frutos secos, harinas, azúcar y más. Aunque algunos productos de los que vende los podemos encontrar en el mercado, vivir la experiencia de una tienda que busca reducir el consumo de productos de un sólo uso   – bolsas de plástico, tapers de plástico y otras ingeniosas creaciones de plástico -, es satisfactorio.

En mi caso, cuando voy al mercado a veces tengo que repetirle varias veces a la casera/o que por favor no necesito las bolsas de plástico – «pero hijita vas a ensuciar tu bolsa» – pero muchas veces termina usando una para pesar mis frutas o verduras, y luego se la queda, pero igual LA USÓ y seguro la botará después. Entonces aquí viene la ventaja de las tiendas a granel:

Se venden los productos sueltos porque la tienda busca implementar la cultura #cerodesperdicios.

Sin embargo, puede ser un poco más costoso, pero no vamos a repetir mil veces:

«Sin bolsa, por favor»

¿Conoces alguna otra tienda que venda producto a granel?